Qué ver en la Ruta de los Faros de Galicia

Picture of Go Rental
Go Rental

La Ruta de los Faros de Galicia es una experiencia inigualable para los amantes de la naturaleza y la historia. A lo largo de aproximadamente 200 kilómetros, recorrerás la costa gallega, con sus impresionantes acantilados, playas salvajes y, por supuesto, faros icónicos. Pero, ¿qué ver en la Ruta de los Faros de Galicia? A continuación, te ofrecemos una guía detallada para no perderte ninguno de sus puntos más emblemáticos.

Faro de Estaca de Bares

Tu aventura comienza en el extremo norte de Galicia, en el Faro de Estaca de Bares. Esta es la punta más septentrional de la península ibérica y uno de los emplazamientos más característicos de la ruta. Desde aquí, no sólo disfrutarás de una vista espectacular del mar Cantábrico, sino que también podrás observar numerosas aves marinas.

Faro de Ortegal

Continuando hacia el oeste, encontrarás el Faro de Ortegal. Este faro ofrece vistas impresionantes de los acantilados de los Aguillóns, unas formaciones rocosas que emergen del mar y que han sido esculpidas durante milenios. Sin duda, es una parada obligatoria para sacar algunas de las mejores fotografías de tu viaje.

Cabo Vilán

Uno de los faros más famosos de Galicia es el de Cabo Vilán, ubicado en Camariñas. Este lugar es especialmente fascinante debido a su historia y su arquitectura. El faro original fue el primero en España que funcionó con energía eléctrica y hoy en día sigue siendo un símbolo de la lucha de los marineros contra los elementos naturales.

Faro de Fisterra

El Faro de Fisterra, en el Cabo Finisterre, es uno de los puntos más emblemáticos de la Ruta de los Faros de Galicia. Históricamente considerado como el "fin del mundo", este lugar tiene una gran carga mística y espiritual, especialmente para los peregrinos que completan aquí el Camino de Santiago. Las vistas desde aquí al atardecer son simplemente inolvidables.

Faro de Corrubedo

Otra parada que no puedes perderte es el Faro de Corrubedo. Este faro está situado en la península del mismo nombre y es conocido por su proximidad al Parque Natural de las Dunas de Corrubedo. Además de disfrutar del paisaje, puedes aprovechar para visitar este parque natural, con sus dunas móviles y su flora y fauna única.

Faro de Illa Pancha

Por último, pero no menos importante, está el Faro de Illa Pancha, cerca de Ribadeo. Este faro se encuentra en una pequeña isla conectada por un puente, lo que lo convierte en uno de los más pintorescos de Galicia. La isla en sí es un lugar perfecto para pasear y relajarte mientras disfrutas de las vistas al mar.

Saca el Máximo Provecho de tu Visita

Para sacar el máximo provecho de tu recorrido por la Ruta de los Faros de Galicia, te recomendamos realizar un alquiler de coches con Go Rental. Tener un coche a tu disposición te permitirá explorar cada rincón de esta impresionante costa de manera flexible y cómoda, disfrutando de paisajes que te dejarán sin aliento.

Recorrer la Ruta de los Faros de Galicia es una experiencia única que combina historia, naturaleza y aventura en cada kilómetro. Así que prepara tu cámara, ponte cómodo y empieza tu viaje por uno de los tesoros más bellos de España. ¡No te arrepentirás!